
Curiosidades aparte, estábamos embarcando en el Aeropuerto Diputado Magalhaes de Salvador de Bahía cuando conocimos a Antonio. Un cuarentón, medio portugués medio gallego,con una pluma del carajo, que llevaba 3 meses viajando por el país. Se le veía agotado; mucha fiesta decía; pero, por encima de todo, con ganas de hablar. Al llegar a Río de Janeiro, nos alojamos en su mismo hotel, puesto que no habíamos reservado ninguno. Nos fuimos a cenar con él, y, mientras, Antonio hablaba y hablaba, básicamente de él mismo, Marta desconectó rápidamente y Joan se esforzaba, con su diplomacia habitual, por mantener los ojos abiertos y asentir sin interés alguno.
Nuestra primera noche en Río, la cidade maravilosa, consistió en quitarnos de enc

En cualquier caso, nuestro paso por Río fue efímero. Por la mañana y después de desayunar con Antonio, que seguía hablando y hablando, alquilamos un coche para salir de esa mega urbe y aprovechar el buen tiempo que se preveía. Nos dirigimos hacia Arraial do Cabo Frío, al noreste de Río: un pueblo pesquero que, según la inefable Lonely Planet, era una alternativa más económica que Búzios, el destino más pijo o “posh” de la costa de este Estado. Lo que encontramos fue un ex-pueblo pesquero, casi favelizado, situado entre dunas de arena y playas realmente bonitas aunque el conjunto nos echo pa trás.
Seguimos por la carretera hasta Búzios. Nos encontramos con un enorme cabo bastante desarrollado urbanísticamente pero sin desmerecer una costa de una belleza impresionante, con

Aunque aquí estamos en pleno invierno, lo que significa 30 grados de día con un cielo azul, a veces cubierto ocasionalmente por nubes bajas, nos hartamos de mar y playa durante 5 días. En ellas, trabajan vendedores ambulantes de toda clase ofreciéndote desde bikins (¿Quién necesita un bikini en la play

De las más de 20 playas de la zona, nos quedamos con la última que conocimos (siempre pasa igual!). Es una cala y su hermana pequeña (Azeda y Azedinha) accesible sólo andando, pequeña, muy familiar y donde tuvimos la oportunidad de presenciar (y casi formar parte) una carrera de tapones de botellas de refresco que se marcaron los distintos vendedores ambulantes de esa zona para matar el tiempo debido a la escasa o nula presencia de bañistas.
En Búzios pudimos comprobar que parte del éxodo argentino a raíz del “corralito” y siguientes crisis ha ido a parar a la costa brasileña. La mayoría de bares, pousadas y restaurantes están regentados por ellos. A esto se le añade que muchos de los brasileños afincados por ahí hablan muy bien el español con acento porteño, ya sea por que la mayoría de turistas son chilenos o argentinos o por que muchos (en especial los jóvenes) han tenido alguna novieta argentina. Después hablan de las malas relaciones vecinales.

Dicen que Búzios es el St. Tropez de Sudamérica. Aunque bastante pijo por los estándares de Brasil aún le queda bastante para llegar a ese nivel. En cualquier caso, sorprendentemente, hemos podido (que no visitar) ver que hay sucursales de las principales discotecas de Ibiza (Privilege, Pacha, Café del Mar...) y boutiques de grandes marcas. Esto es debido a que esta zona del mundo se ubicó en el mapa internacional de los destinos “a la moda” cuando Brigitte Bardot se lió con un carioca en los años 60 y pasó temporadas largas por aquí. De hecho, el principal paseo marítimo lleva su nombre (Orla Bardot) donde han erigido una estatua para recordar su paso y donde los turistas se paran a hacer fotos de recuerdo.
Fotos: http://picasaweb.google.com/ankor73/Buzios
8 comentaris:
nois voleu dir que us ho esteu passant be....? no se yo, eh... no feu massa bona cara....... no se yo si lo del solet, platjeta i cahipiriña os conve massa....? ..........quina enveja! no esteu disfrutant, no...!!! AnnaB
Amb tanta platja segur que algun dia us trobareu un patí català. Espero poder veure una foto navengant-hi.
salut !
Hola!
Aixi que vau passar de la platja a lo "cidade deus" per anar al "St.Tropez" brasileño eh! (un "ze pequeño" no se si seria la millor companyia!-espero que hagueu vist la peli, sino aquest post no tindrà sentit)
Tot i així, després no em vingueu amb que les vostres nevodes (totes) som unes pijes...almenys a mi no m'ho diguis Joan!
Demà tinc la prova d'accés al Institut del Teatre ( licenciatura d'escenografia) espero anar ben preparada i aprovar i ...tenir 4 anys de futur planejats).
De tota manera, tb preparo el meu viatge a NY d'aquest estiu, i a Xina, who knows!
Un petò enorme als 2!(quin mega post, no us queixareu!)
Ostres que bé llegir les vostres hitòries de Brasil, sou com el meu segon llibre de capçalera! m'encanta Marta immaginar-te visquent aquestes aventures!no m'acabo de creure el que feu, sembla un conta de fades, quina sort!aprofitau bé!
una abraçada enrme,
Neus
Hooolllaaa! Estic totalment d'acord amb la Neus! El diari és fantàstic i a les fotes esteu molt guapos. He de comprar una càmera perquè l'altre dia em va semblar increïble poder veure-us(ara no sé com s'escriu!)i parlar-vos. Va ser molt emocionant. Fa dos dies que intento connectar-me al messenger però no veig que vosaltres us hi connecteu. Potser massa caiphiriñas? Obrigada, yuya P.D:UE
Hola nois,
ja està bé que de tant en tant també expliqueu les coses "durilles"... ja sabem tots que això de viatjar no és tot flors i violes,... jo acabo d'arribar d'una bicicletada a la catalana i d'un vermut més llarg i abundant del normal... tot i que no és comparable amb les caipirinyes ni de lluny...
guai àixò de llegir la vostra experiència en directe i al dia... suposo que us guardareu algunes anècdotes o secrets per la intriga de la tornada, amb tanta tecnologia s'han acabat les sessions aburrides de les diapos dels amics viatgers...ahhhh em feu delir molt... molts i molts petons Roser
Qué envidia tan insana...Un abrazo, aquí estamos en septiembre, lluvias otoñales, sin gasolina, tristes y desamparados...
el negro
AVUI he rebut la vostra postal desde RIO, ESTA POSADA A LA NEVERA (porta)dintre de poc ja no cabra res mes,Feu molta enveja ...espero poder fer un altre viatje ben aviat ,quan em passi el mono del ultim petons
Publica un comentari a l'entrada